La historia de la moneda de los EE. UU.

Al rastrear el origen de nuestra moneda hasta la época colonial, podemos explorar cómo la historia estadounidense ha ayudado a dar forma a la manera en que diseñamos, emitimos y procesamos los modernos billetes de los EE. UU.

Períodos de influencia

Los siguientes siglos resultaron ser cruciales para el desarrollo de la moneda de nuestra nación. Explore la línea de tiempo para saber más.

Ordenar

1900s

1913

La Ley de la Reserva Federal

La Ley de la Reserva Federal de 1913 establece que la Reserva Federal es el banco central de la nación y prevé un sistema bancario nacional que responda mejor a las cambiantes necesidades financieras del país. La Junta de la Reserva Federal emite moneda nueva llamada ‘billetes de la Reserva Federal’.

"Firma del presidente promulga ley de moneda", recorte de periódico
Image: , Public Domain

1914

Los primeros billetes de la Reserva Federal de $10

$10

La Junta de la Reserva Federal, independiente del Departamento del Tesoro, emite billetes de la Reserva Federal de $10 con el retrato de Andrew Jackson. Estos billetes son más grandes que los billetes de $10 que estaban en circulación. 

Billete de $10 de la Reserva Federal (serie de 1914)
Image: The Bureau of Engraving and Printing, Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International

1918

Billetes de la Reserva Federal de $1,000

La Junta de la Reserva Federal emite billetes de $1,000 con el retrato de Alexander Hamilton. Estos billetes se descontinuaron en 1969.

Parte delantera de billete de $1,000 de la Reserva Federal
Image: CEP image collection

1918

Billetes de la Reserva Federal de $10,000

La Junta de la Reserva Federal emite billetes de $10,000 con el retrato de Salmon P. Chase. El propósito de este billete era utilizarlo en transferencias de gran valor entre bancos, no para circulación pública.

Billete de $10,000 de la Reserva Federal
Image: The Bureau of Engraving and Printing, Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International

1929

Estandarización del diseño

$1, $2, $5, $10, $20, $50, $100

El aspecto de los billetes estadounidenses cambia bastante en 1929. En un esfuerzo por reducir los costos de fabricación, todos los billetes de la Reserva Federal se hacen un 30 % más pequeños; pasan a medir 6.14 x 2.61 pulgadas, en lugar de 7.375 x 3.125 pulgadas. Además, se instituyen diseños estandarizados para cada denominación, de esta forma se reduce la cantidad de diseños en circulación y hace que sea más fácil para el público distinguir entre billetes auténticos y falsos.

Billete de $20 de la Reserva Federal (1929) que retrata a Andrew Jackson
Image: The Bureau of Engraving and Printing, Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International

1934

Certificado de oro de $100,000

El tesorero de los Estados Unidos emite certificados de oro de $100,000 a los bancos de la Reserva Federal para pagar transacciones de gran valor. El certificado de oro presenta a Woodrow Wilson y no tiene circulación pública.

Certificado de oro de $100,000
Image: The Bureau of Engraving and Printing, Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International

1935

El Gran Sello de los Estados Unidos

$1, $2, $5, $10, $20, $50, $100

Los billetes de $1 de la Reserva Federal presentan el anverso y reverso del Gran Sello de los Estados Unidos. El Sello data de 1782. El reverso ilustra el ‘ojo de la providencia’ y una pirámide inconclusa que simboliza la fortaleza y persistencia de la nación. El anverso del Sello muestra un águila con un escudo, y en sus garras sostiene una rama de olivo y flechas.

Parte trasera de un billete de $1 de la Reserva Federal (serie de 1963)
Image: CEP Image Collection

1941

Campaña “Conozca su dinero”

El Servicio Secreto imprime los folletos “Conozca su dinero” para instruir al público sobre los diseños y características de la moneda auténtica. Contienen dibujos e imágenes de billetes falsos junto a billetes verdaderos. 

Portada del folleto "Conozca su Moneda" (1951)
Image: American Numistmatic Society, US Secret Service, http://numismatics.org/know-your-money-educating-the-public-about-counterfeit-money/

1942

Billetes conmemorativos de la Segunda Guerra Mundial

La BEP imprime certificados de plata y billetes de la Reserva Federal con la sobreimpresión de “Hawaii” (Hawái). Estos valores solo circulan en Hawái, y sus sellos en color marrón y sus números de serie los diferencian de los otros certificados. Se pueden identificar con facilidad y, si fuerzas enemigas invadieran Hawái, podrían perder su valor. 

Billete de $20 de la Reserva Federal sobreimpreso de la Segunda Guerra Mundial, Hawaii
Image: The Bureau of Engraving and Printing, Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International

1943

Moneda militar para uso de aliados

La BEP imprime ‘moneda militar para uso de aliados’ (AMC) para que utilicen las fuerzas aliadas en la invasión de Italia. La AMC ayudó a prevenir la inflación tras la llegada de las fuerzas aliadas a Sicilia. Los soldados usaron AMC similares en Austria, Alemania, Francia y Japón.

Lira de 100, moneda militar de los Aliados
Image: Banknote World, Public Domain

1945

Billetes de la Reserva Federal de $500

La Junta de la Reserva Federal emite billetes de $500 con el retrato del presidente William McKinley. Circularon por casi dos décadas, y todavía conservan el curso legal.

Parte delantera de billete $500 de la Reserva Federal (serie de 1928)
Image: The Bureau of Engraving and Printing, Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International

1956

“En Dios confiamos”

En cumplimiento de una ley de 1955 que exige la presencia de la frase “In God We Trust” (En Dios confiamos) en todas las monedas, el lema aparece por primera vez en los billetes de la serie 1957 de los certificados de plata de $1, y luego en la serie 1963 de los billetes de la Reserva Federal.


1963

Moneda y oro

El Congreso aprobó la Ley de reserva de oro, la cual prohíbe canjear moneda por oro.

stack of gold bars
Image: The Bureau of Engraving and Printing, Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International

1963

El primer cajero automático

Los cajeros automáticos (ATM) aparecen por primera vez en la Ciudad de Nueva York, en 1969. Permiten a los clientes de los bancos retirar dinero de sus cuentas, sin necesidad de entrar al banco. 


1969

Fin de los billetes de gran denominación

El 14 de julio de 1969, la Reserva Federal y el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos anuncian que descontinuarán los billetes con denominaciones de $500, $1,000, $5,000 y $10,000 por falta de uso. Si bien se emitieron hasta 1969, la última vez que se imprimieron fue en 1945.

$10,000 Gold Certificate
Image: The Bureau of Engraving and Printing, Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International

1971

Billetes estadounidenses discontinuados

Debido a que los billetes estadounidenses ya no servían a ninguna función que no cumplieran en forma adecuada los billetes de la Reserva Federal, se interrumpe su emisión y, a partir de 1971, se dejan de poner en circulación nuevos billetes de los Estados Unidos.

Billete de $100 de los Estados Unidos (serie de 1966)
Image: The Federal Reserve Bank of San Franciso, Public Domain

1976

Reintroducción del billete de $2

$2

En el aniversario nro. 233 del nacimiento de Thomas Jefferson, y para conmemorar el bicentenario, se reintroduce el billete de la Reserva Federal de $2 con una estampa nueva: una representación de la obra de Trumbull, “La firma de la Declaración de la Independencia”.

$2 Federal Reserve Note back (Series 1976)
Image: CEP image collection